El Memorial del Holocausto conmemora el destino de los dieciséis judíos extranjeros capturados por los nazis el 6 de abril de 1944, donde fueron concentrados y de allí deportados al campo de exterminio de Auschwitz. En el pasado, la plaza, dedicada a Luigi dei Conti di Laurenzana (plaza Laurenzana) y más tarde a la Marcha sobre Roma (plaza 28 de Octubre), se utilizaba para manifestaciones de organizaciones juveniles fascistas. Hoy se ha transformado en memorial, convirtiéndose en una gran piedra de tropiezo y en un lugar sagrado para no olvidar.
El cuadrado, a través de diversas simbologías, relata: Acogida, Decepción, Abismo, Memoria, Esperanza, Futuro, Europa Unida. Los dos arces (símbolo de fuerza, lealtad y generosidad) están dedicados a Italo y Noemi Levi, los dos niños que abandonaron San Donato y fueron asesinados a su llegada a Auschwitz. El Memorial se abrió a los visitantes el 27 de enero de 2023. Junto con el Museo, la Ruta del Novecento y los senderos de guerra del país, forma un circuito dentro del proyecto de la Ruta Europea de la Liberación.
El vector de la Ruta Europea de la Liberación -diseñado por el arquitecto polaco Daniel Libeskind, autor también del Museo Judío (Berlín), los Portales de la Expo 2015 (Milán) y el Memorial Ground Zero (Nueva York)- conecta San Donato con los lugares de memoria de la Segunda Guerra Mundial a través del circuito Ruta Europea de la Liberación. Paz, libertad y democracia son los valores de este itinerario querido por el Consejo de Europa.
El Memorial es una idea del alcalde Enrico Pittiglio y del conservador del Museo del Novecento e della Shoah Luca Leone para transmitir la memoria y concienciar a las nuevas generaciones para que esta tragedia no se repita. La obra, realizada con fondos del presupuesto municipal, se abrió a los visitantes el 27 de enero de 2023. El Memorial de la Shoah forma, junto con el Museo, la Ruta del Novecento y los senderos de guerra del país, un circuito incluido en el proyecto Ruta Europea de la Liberación, promovido por el Consejo de Europa.