El museo permite a los visitantes vivir la Segunda Guerra Mundial y la Shoah durante la batalla de Cassino. Ocho salas, a través de un sugestivo recorrido interactivo e inmersivo, relatan: los inicios del siglo XX, el fascismo, la emigración, el internamiento de los judíos extranjeros, las etapas hacia Auschwitz, la ayuda a los antiguos prisioneros aliados, el referéndum por la República, la reconstrucción de Montecassino.
El museo, inaugurado el 18 de junio de 2022 por el alcalde Enrico Pittiglio, es una creación de Luca Leone en 2019, desarrollada en colaboración con el Museo del Holocausto de Washington. Las salas están organizadas cronológicamente, con películas en bucle. Los visitantes pueden hojear virtualmente documentos, diarios de guerra y escritos inéditos mediante pantallas táctiles. Vitrinas y cajoneras muestran objetos de la vida cotidiana de judíos, emigrantes y soldados alemanes, italianos y aliados.
Las imágenes proyectadas y los objetos expuestos se eligieron para no traumatizar a los visitantes más jóvenes y a las personas sensibles. Un ascensor y un salvaescaleras hacen que la instalación sea accesible para discapacitados. Las actividades organizadas incluyen visitas guiadas, talleres, formación de profesores, estudios, investigación, senderismo urbano, excursiones a lugares de la Segunda Guerra Mundial, actos y eventos del Día del Recuerdo.
San Donato Val di Comino fue uno de los lugares de internamiento libre más importantes de Italia y el primero del Lacio. Los primeros internados judíos llegaron en el verano de 1940, estableciendo buenas relaciones con la población y las autoridades, de quienes recibieron acogida, ayuda y se integraron inmediatamente. Entre los internados se encontraban: Margaret Bloch, amiga y confidente de Kafka; Grete Berger, importante actriz del cine mudo y del expresionismo alemán, que protagonizó algunas de las obras maestras de la historia del cine: El estudiante de Praga, Metrópolis, Doctor Mabuse, Destino.
Con la caída del fascismo y la militarización alemana del valle del Comino, San Donato se convirtió en la retaguardia del frente de Cassino y en el último pueblo habitado antes de la Línea Gustav. El pueblo sufrió diversos bombardeos aéreos y de artillería, aliados y alemanes, desde el 5 de noviembre de 1943 hasta el 5 de junio de 1944, último día de la guerra en Cassino. Durante esos meses, sus habitantes, sobre todo las mujeres, rescataron y ayudaron a los internados judíos, a los internados yugoslavos y a unos mil prisioneros aliados que se habían escapado de las cárceles de los Abruzos y Emilia Romaña, recibiendo certificados de agradecimiento firmados por el general Alexander.
Las actividades organizadas incluyen visitas guiadas, talleres, formación de profesores, estudios, investigación, senderismo urbano, excursiones a lugares de la Segunda Guerra Mundial, actos y eventos del Día del Recuerdo.