Inicio > Productos típicos
La cultura de un pueblo se expresa también a través de sus prácticas alimentarias, fundamentales para la vida cotidiana. La tradición alimentaria de San Donato Val di Comino es un tesoro por descubrir, rico en sabores auténticos y métodos de elaboración transmitidos a lo largo de los siglos.
El aceite de oliva de San Donato Val di Comino es un producto sano y sabroso, vinculado a la comunidad desde la Edad Media, cuando los monjes benedictinos organizaron su cultivo. Las aceitunas (Oliva Marina), cultivadas a más de 700 metros sin tratamiento químico, se prensan en frío, produciendo un aceite de color verde apagado y delicado sabor afrutado. Este aceite ecológico y genuino es fácilmente digerible, manteniendo intactas sus cualidades a lo largo del tiempo.
Es de color verde con reflejos dorados, limpio a la vista. En nariz tiene notas frutales de intensidad media, limpio, fresco, con connotaciones herbáceas, con recuerdos a tomate. En boca tiene buena fluidez y armonía, un primer impacto dulce, un ligero toque picante y amargo, expresiva delicadeza y finura, recuerdos de manzana y un final herbáceo con una ligera nota picante.
San Donato Val di Comino es famoso por sus quesos artesanales, elaborados con métodos ancestrales que garantizan un sabor y aroma únicos. Son imprescindibles los ricottini frescos y los quesos de oveja y cabra. Merece especial mención la Marzolina, un queso pequeño que originalmente sólo se producía en marzo. La Marzolina puede comerse fresca, pero según la tradición debe madurar en bastidores de madera y madurar durante meses en tarros de cristal. Este queso está reconocido como presidio Slow Food.
El cabrito es un plato típico de Semana Santa, apreciado por su sabor y la ternura de su carne. El cordero, especialmente en su versión "castrato" cocinado a la parrilla, es otro manjar local que representa una sabrosa y típica tradición culinaria.
Los embutidos de San Donato Val di Comino se elaboran artesanalmente. Familias enteras participan en la transformación de la carne de cerdo, creando productos como el jamón y los embutidos secos conservados en aceite. Estos embutidos representan una tradición culinaria que combina sabor y autenticidad.
Entre las verduras típicas, el Jolapi (Buen Enrique) ocupa un lugar de honor. Esta planta herbácea perenne, que se cosecha en primavera, es excelente con pasta casera o en tortilla. Los espárragos trigueros, de sabor penetrante y amargo, también son muy populares en la cocina local.
Si prefieres un correo electrónico directo o hablar con alguien:
Para información y reservas, rellene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible. Se pueden solicitar reservas de hasta 90 días.